jueves, 15 de diciembre de 2011

Spotify y Grooveshark

Ambas son dos aplicaciones para reproducir musica. El Spotify requiere de una descarga previa, de caracter gratuito. Posee un motor de busqueda a traves del cual podemos acceder al autor o pista que nos interesa para posteriormente reproducirla sin necesidad descarga de dicha cancion. Podemos crear colecciones propias que quedan registradas en nuestro propio ordenador.

Grooveshark en cambio es una aplicacion On-Line con caracteristicas similares al Spotify y misma finalidad. A diferencia del Spotify en Groove nuestras colecciones musicales quedan guardadas On-Line. Ambas son gratuitas, pero para poder poseer el Spoti debes haber recibido la invitacion de un amigo para acceder a cualquiera de sus tres versiones (una gratuita y dos de pago).


A traves de Grooveshark los usuarios son quienes ellos propios suben las canciones a la aplicacion, es por ello que en ocaciones la busqueda de ciertas pistas no sea tan eficaz o fiable en comparacion con la de Spoti. Pero no en todo es Spotify mejor que su competidor directo. Depend de la localizacion geografica Spoti reproduce o no algunas pistas, tiene una limitacion de uso de 10h mensuales y anteriormente si tenias el Facebook abierto a las vez que el reproductor de musica, la pista que escuchabas quedaba reflejada en esta red social...ya total por mostrar que mas da que vean que cancion escuchamos ¿no?.


Algunas de las aplicaciones pedagogicas que las compañeras que nos han expuesto estas aplciaciones no proponen son las siguientes:

  • Utilizarlo en la clase de música y de educación física: Para hacer ejercicios (expresión corporal, actividades, tareas...), desarrollar habilidades motrices y perceptivo-espaciales, educar el oído...

  • Para amenizar las clases: Relajar a los alumnos, facilitar su concentración...

  • Para favorecer la interacción con las NNTT: Buscar canciones determinadas, artistas...

  • Talleres, actividades complementarias: Obras de teatro, bailes, representaciones, fiestas del colegio (fin de curso, navidad...).

  • Timbre de entrada y salida: Uso de diferentes melodías para distintas acciones y momentos del día (para motivar a los niños).

No hay comentarios:

Publicar un comentario