Kindle Fire es una tableta basada en el sistema Android, que comenzo siendo un lector de libros virtual. Hasta llegar a su estado actual han transcurrido cuatro generaciones. Entre algunas de sus caracteristicas destacan su pantalla de 7”, autonimia de 8 horas o su precio de apenas 140€.
Su mayor perseguidor o competidor es el Ipad de Apple. Las 9” del Ipad frente a las 7” del Kindle Fire, los 140€ frente a los 500€ o la conectividad y el sistema operativo de uno y otro les otorgan simpatizantes y detractores. Algunos acusan al Kindle de dificultad o complejidad en su utilizacion, de persuadir en exceso a los usuarios con la compra de los productos ofertados por Amazon o de no poseer camara, microfono o bluetooth. Al igual que su homonima dispone de multitud de aplicaciones y funciones.
Entre los usos reales educativos que podemos otorgarle a esta tableta se encuentran las comunicacion entre profesores, entre alumnos y entre profesores y alumnos gracias a redes sociales u otras apliaciones on-line, su facil transporte nos permite un acceso a la informacion casi en cualquier circunstacia y ocasion y por ultimo el llamado almacenamiento en la nube (podemos ver o guardar información desde cualquier lugar, sin tener nuestro propio aparato(en caso de que se nos olvide en casa...).
No hay comentarios:
Publicar un comentario