miércoles, 19 de octubre de 2011

(Articulos) Twitter brings student together

Twitter Brings Students Together



En este articulo se nos presenta nuevamente esta red social como herramienta de unión, cohesión y facilitadora de los lazos en este caso laborales, a nivel académico entre los alumnos, entre los profesores y entre alumnos y profesores. Gracias a la integración del Twitter en el aula tanto alumnos como profesores tenían acceso a:

  • resolución de dudas por parte del profesor

  • resolución de dudas por parte de los propios alumnos que manejaban mejor la materia (si ayudo a solucionar un determinado problema mejora mi conocimiento sobre la materia, se asienta)

  • información accesible permanente

  • posibilidad de debatir

  • aumento de las relaciones entre alumnos y profesores

  • aumento de las relaciones entre los alumnos

  • mayor cultura colaborativa

Creo que en función de las limitaciones tecnológicas de alumnos y profesores según que aplicaciones pueden ser de mayor o menor ayuda que Twitter. Si todos tenemos posibilidad de establecer una conexión vía webcam a la vez que enviarnos mensajes, hay aplicaciones mas completas y eficaces como Skype o Msn que pueden venir a sustituir el Twitter. El problema creo que reside en que no todos poseemos el mismo material informático ni disponemos de los mismo medios tanto materiales como cognitivos.


De ahí que pudieran surgir algunos problemas a la hora de aplicar esta función online, como puede ser la falta de relación con estos medios que a causa de la edad, han provocado en muchos maestros o profesores y la brecha digital respecto a los alumnos que ello puede conllevar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario