La caza del tesoro
La caza del tesoro es un recurso didáctico que fomenta la utilizacion de las nuevas tecnologías, sobre todo internet, como nuevas fronteras de acceso a un conocimiento muy extenso y en el que el profesor cede su lugar jerárquico (hasta ahora) para situarse como planificador y guia de una practica de aprendizaje mas autodidacta por parte del alumno. ¿Por que?...: es el alumno quien debe contestar a una serie de cuestiones propuestas por el profesor que a su juicio pueden constituir la excusa para un determinado aprendizaje entorno a una materia, a través de unos enlaces a paginas web en las que encontraran las respuestas a dichas preguntas. Es aquí donde el maestro debe valorar que paginas son las mas adecuadas para ofrecer las respuestas para que el niño o niña, si esa es la intencion del docente, atraviese temas transversales o no, obtenga respuestas mas o menos explicitas que desarrollen uno o otro tipo de aprendizaje. De ahí que mencionara antes el carácter intencional de esta práctica, ya que queda limitada al talante mas o menos didáctico del maestro.
Es una potente arma de apoyo educativo que incita a los alumnos a la indagación y la relación con las nuevas tecnologías en un ambiente protegido y guiado y que posee gran capacidad de captación de la atención de los chicos gracias a su flexibilidad: son ellos quienes leen e investigan a mayor o menor ritmo (habitualmente en el aula el profesor lee el tema a la velocidad que cree oportuna sin contar con las capacidades de cada discente), quienes deciden empezar por una u otra cuestión...
También es flexible a la hora de desarrollarla por parte del maestro ya que puede optar por crear varios documentos para llevarlo a cabo como un word para difunfirlo vía email, plasmarlo directamente en un blog de clase o del propio maestro, vía link, redireccionando a los chicos a un documento on-line previamente creado y cargado por el maestro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario